La Defensoría Pública pidió revisar la legalidad del operativo realizado el 11 de marzo a cargo de la fiscal Betiana Cendón El pasado 14
Escribe: Silvina Ramírez Es indiscutible afirmar que son tiempos difíciles, aún más para colectivos que demandan por sus derechos. Basta pensar en los reclamos
Integrantes de comunidades mapuche tehuelche, vecinas de Esquel y organizaciones sociales y de derechos humanos se reunieron el 7 de marzo frente al juzgado
En el último verano, los incendios forestales arrasaron con miles de hectáreas de bosque en la Patagonia, dejando tras las cenizas reflexiones sobre la
Una buena noticia para las comunidades indígenas de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc en la provincia de Jujuy: los límites que impuso la
Comunicado de la Asociación de Abogados/as de Derecho Indígena Desde la Asociación de Abogados/as de Derecho Indígena manifestamos nuestra solidaridad con el abogado Luis
Aunque la comunidad mapuche Quemquemtrew había acatado la sentencia judicial de desocupación voluntaria para evitar posibles represiones, el pasado 6 de marzo la Policía
Ante el inminente desalojo, la Comunidad Mapuche Lof Quemquemtrew, junto a una veintena de representantes del pueblo mapuche tehuelche, presentó una medida cautelar de
Carta abierta de Alberto Binder y Julián Alfie, presidente y director ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), respectivamente.
Persecución por defender causas mapuche Luis Virgilio Sánchez, abogado neuquino y jefe de la delegación de ARCA (ex AFIP) en Esquel, fue apartado de