La Corte Suprema garante del saqueo extractivista

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el amparo presentado por la Comunidad Toba Nam Qom contra la instalación de una planta

Presos políticos mapuche: aislamiento, persecución judicial y racismo estructural

La detención del lonko Juan Pablo Colhuan Nahuel reaviva las denuncias por persecución judicial y racismo estructural contra el Pueblo Mapuche. En Rawson, permanece

“El mito de que el Pueblo Mapuche Tehuelche juró lealtad a la bandera argentina”

Daniel Loncon, desde el espacio de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes, de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB,

¿Quién defiende a las comunidades indígenas?

Escribe: Silvina Ramírez En un Estado de derecho, y de acuerdo al principio republicano, el Poder Judicial debe velar por la protección de los derechos.

Derrame en Mari Menuco: exigen informes y fin de concesiones

La campaña Salvemos el Mari Menuco y el diputado Andrés Blanco (FIT-U) impulsan un pedido de informe sobre el derrame ocurrido el 22 de

Presentan proyecto para declarar “intangible” el Valle del Río Puelo en Chubut

En la localidad de Lago Puelo, provincia de Chubut, vecinos autoconvocados junto a integrantes de las comunidades mapuche Cayún y Domingo Cayún Panicheo presentaron

Proyecto Sofía: exigen frenar minería de uranio en Santa Cruz

El pasado 3 de octubre, referentes de comunidades mapuche tehuelche y organizaciones sociales, políticas y sindicales se concentraron frente a la Casa de Gobierno

Síntesis de la Sexta Cumbre del Agua para los Pueblos del Abya Yala

En San Pedro de Atacama, se realizó la Sexta Cumbre del Agua para los Pueblos del Abya Yala, donde representantes de comunidades de ambos

Vecinos de Paso Córdoba denuncian contaminación del agua

Las familias del barrio Paso Córdoba, ubicado sobre la margen del Río Negro, a unos 15 km de Fiske Menuco (General Roca), siguen recibiendo

Denuncian incumplimiento del Acuerdo de Escazú por contrato con Mekorot

Diversas organizaciones sociales, ambientales, sindicales y de derechos humanos presentaron una denuncia colectiva ante el Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento