La Asociación de Abogados y Abogadas de Derechos Indígena repudió fallo de la CSJN

"Repudiamos el fallo regresivo de la CSJN y el incumplimiento del Estado Nacional en el reconocimiento y titulación de la propiedad indígena." En el

“Desplegaron un grupo de tareas como en la dictadura militar”

Así lo señalaron desde Lof Pailako Futalaufquen Mew, en el Recurso de Reconsideración presentado al Intendente del Parque Nacional los Alerces, como consecuencia del

Denuncian operativo ilegal en Lof Pailako Futalaufquen Mew

El 28 de junio pasado, integrantes de Lof Pailako Futalaufken Mew alertaron sobre el ingreso de un grupo de uniformados, sin orden judicial, al

Niegan la liberación de Facundo Jones Huala, aunque ya cumplió la condena

En respuesta a la denegación de su liberación, el lonko mapuche, detenido en la cárcel de Temuco, Chile, inició una “huelga de hambre seca

LEY “BASES” Y PUEBLOS INDÍGENAS

Algunas amenazas no tan difundidas en el proyecto de ley por Eduardo R. Hualpa              El proyecto de ley denominado “Bases” por el

Para garantizar el extractivismo: El Ministerio de Seguridad creó la “Unidad de Seguridad Productiva”

Este nuevo dispositivo, creado por el Gobierno Nacional y dependiente del Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo principal potenciar la presencia de fuerzas represivas

Carrera Continental de Jornadas de Paz y Dignidad “Honrando la Palabra del Corazón, aliento de Vida” llegó a Esquel

La Carrera Continental de Jornadas de Paz y Dignidad “Honrando la Palabra del Corazón, aliento de Vida”, es un movimiento que une a corredores de

Tapar el sol con la mano

Vivimos en un presente donde la palabra parece estar bastante devaluada. Algunos tienen muy claro que, en la comunicación y en el lenguaje, la

Finalizó el tercer encuentro entre organizaciones Mapuche de Río Negro, Mendoza y Neuquén

El xawvn (encuentro) realizado en el edificio de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER), en la ciudad de Fiske

Por qué las infancias del pueblo mapuche tienen derecho a portar la Wenufoye en el marco de la promesa de la bandera

Carta de Estudiantes de la Cátedra de Educación Intercultural del Profesorado de Educación Especial e integrantes del Equipo de extensión de Educación Intercultural ISFD