El gobierno de Neuquén se comprometió a avanzar con los Relevamientos Territoriales en Vaca Muerta

Luego de una intensa negociación, las comunidades mapuche obtuvieron compromisos concretos para avanzar en el reconocimiento de sus territorios y el cumplimiento de acuerdos

La biblioteca autogestiva e Intercultural que en Río Negro resiste judicializaciones y orden de desalojo

El próximo viernes 20 de septiembre en Fiske Menuco (Gral. Roca, Río Negro) se realizará una audiencia de reformulación de cargos a ocho integrantes

Bloqueo a Basurales Petroleros de Vaca Muerta: “La protesta es la única forma que nos queda”

Las comunidades mapuche de Vaca Muerta intensificaron sus reclamos al gobierno provincial, iniciando un bloqueo pacífico a varios basureros petroleros en la zona. Esta

El INAI dejó sin efecto el reconocimiento territorial de Lof Che Buenuleo

El 16 de septiembre, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) emitió la Resolución 44/2024 que deja sin efecto las resoluciones N° 159/2022, del

La institucionalidad argentina para pueblos indígenas: su devenir azaroso

Escribe: Silvina Ramírez Desde el retorno de la democracia, se visibilizaron a los pueblos indígenas como un sector que reclama políticas públicas específicas. Desde

El cinismo de la justicia. Un fallo del STJ de Río Negro que reconoce/desconoce la propiedad comunitaria indígena

Escribe: Silvina Ramirez El 28 de agosto de 2024 el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro resolvió un recurso de

El legado de Aimé Painé

A 37 años de la partida de la reconocida cantante mapuche a la wenu mapu, del 5 al 10 de septiembre se realizará la

El juicio por el feminicidio de Nancy Fernández y el día de la Mujer Indígena

Nancy Fernández era una mujer de 36 años, pertenecía a la comunidad Yecthakay del Pueblo Qom. En 2014 fue encontrada sin vida en su

Calcatreu no tiene licencia social

Familias campesinas, comunidades organizadas en la Coordinadora del Parlamento mapuche tehuelche, asambleas socio ambientales y organizaciones políticas y sociales se convocaron en Wawel Niyeu

Cuando el árbol tapa el bosque: los pueblos indígenas y las evaluaciones de impacto ambiental

Escribe: Silvina Ramírez En los últimos años, a la par de una profundización de la depredación ambiental producto de las actividades extractivas, se discute