La Coordinadora del Parlamento Mapuche, el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) y el Consejo de participación Indígena (CPI) emitieron un comunicado de repudio
Tras cinco días de acampe pacífico en la Plaza 9 de Julio, las comunidades Mbya Guaraní de Misiones lograron que el Gobierno provincial firme
La programación, con entrada libre y gratuita, incluye conciertos didácticos en escuelas, presentaciones en el Gimnasio Municipal y una caminata sonora inaugural que partirá
El presente texto describe los aspectos más destacados del Taller Evaluación Ambiental y Participación Indígena, llevado a cabo por CEPPAS (Centro de Políticas Públicas
Laura Mercedes Monti, a cargo del Área de Derecho Público no Penal de la Procuración General de la Nación, suscribió recientemente un dictamen que
Tras cuatro años de bloqueo, la justicia ordenó reabrir el camino ancestral de la Comunidad Nahuelpan, reconociendo su posesión histórica. El Juzgado Civil, Comercial
"No existe ni estado de sospecha" Así lo expresó el abogado Luis Virgilio, al denunciar que —con excepción de Victoria Núñez, quien continúa siendo
La reciente entrega de kits de riego por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), encabezada por su presidente Claudio Avruj y con
Casi en las sombras, la empresa pública de Israel, Mekorot, ya diseña y gestiona los planes hídricos en la mitad de las provincias argentinas.
El pasado 8 de septiembre, una integrante de la comunidad Indio Colalao fue abruptamente interrumpida en una entrevista en el programa “Tucumán con Todo”,