El creciente descontento social se expresa en repudios espontáneos no sólo al presidente Javier Milei. El domingo pasado, durante el cierre del XII Encuentro
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) oficializó el 9 de septiembre de 2025 la Resolución 145/2025, que crea el Sistema Integrado de Bases
El trawn (conversatorio) “Vivencias y Sentires de los Genocidios Mapuche y Palestino” organizado por la Comunidad Las Huaytekas, fue un momento para compartir, con
El próximo 26 de septiembre, Bariloche será sede de la cuarta edición del Foro Debate impulsado por Consenso Patagonia, organización, conformada por poderosos sectores
La Coordinadora del Parlamento Mapuche, el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) y el Consejo de participación Indígena (CPI) emitieron un comunicado de repudio
Tras cinco días de acampe pacífico en la Plaza 9 de Julio, las comunidades Mbya Guaraní de Misiones lograron que el Gobierno provincial firme
La programación, con entrada libre y gratuita, incluye conciertos didácticos en escuelas, presentaciones en el Gimnasio Municipal y una caminata sonora inaugural que partirá
El presente texto describe los aspectos más destacados del Taller Evaluación Ambiental y Participación Indígena, llevado a cabo por CEPPAS (Centro de Políticas Públicas
Laura Mercedes Monti, a cargo del Área de Derecho Público no Penal de la Procuración General de la Nación, suscribió recientemente un dictamen que
Tras cuatro años de bloqueo, la justicia ordenó reabrir el camino ancestral de la Comunidad Nahuelpan, reconociendo su posesión histórica. El Juzgado Civil, Comercial