Una alternativa superadora en un conflicto territorial en la provincia de Jujuy Escribe Silvina Ramírez En noviembre de 2022, las autoridades provinciales deciden, sin
En un fallo dividido, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza ratificó la sentencia de Cámara de Apelaciones en lo Civil, que ordena el
El presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj, ordenó reabrir dos expedientes administrativos que reconocen la ocupación “actual, tradicional y pública”
Villa La Angostura, Neuquén. Mediante un comunicado público, la comunidad mapuche Paicil-Antreao repudió “las constantes maniobras y decisiones del Ministerio Público Fiscal (MPF)”, las cuales
Los Pueblos y Naciones Indígenas preexistentes en Argentina, junto a organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil de todo el país,
La orden fue emitida por la jueza federal de Neuquén, Carolina Pandolfii, en respuesta a un amparo presentado por YPF, a pesar de las
Este año se convocaron, en todo el país, a multitudinarias manifestaciones en repudio al desfinanciamiento del sistema público universitario. Académicos, sindicalistas, estudiantes, participaron de
Argentina, el único país de las Naciones Unidas en votar en contra de los derechos de los pueblos indígenas El rechazo ocurrió durante una
Escribe Silvina Ramírez Hace pocos días, una publicación especializada en minería (noticiasmineras.com.ar) dio a conocer una nota en donde informa sobre una jornada sobre
Los pueblos indígenas y el Convenio sobre la diversidad biológica Escribe Silvina Ramírez La Conferencia de las Partes del Convenio sobre la diversidad biológica,