Denunciaron penalmente al presidente del INAI

El presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj, fue denunciado penalmente por abuso de autoridad y violación de los deberes de

Parlamento Mapuche repudia declaraciones de Avruj sobre la Wenufoye en escuelas de Río Negro

La Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro expresó su repudio a las declaraciones del presidente del INAI, Claudio Avruj, quien cuestionó la presencia

A dos años del Tercer Malón de la Paz: reivindicando la resistencia indígena

Este 20 de junio conmemoramos la llegada a Buenos Aires de lo que se denominó el Tercer Malón de la Paz, una marcha de

Facundo Jones Huala Mapuche foto Roxana Sposaro juicio extradición Esquel Chubut

Juez ordena medidas para garantizar los derechos de Facundo Jones Huala durante su detención

El fallo ordena garantizar condiciones dignas, acceso a elementos básicos, comunicación con su entorno y respeto por la cultura mapuche del lonko Facundo Jones

Foto: Nicolás Palacios

Ciberpatrullaje, requisas y detenciones sin orden judicial: nueva avanzada contra las libertades democráticas

El Gobierno Nacional oficializó este martes el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina mediante el decreto 383/2025, ampliando las facultades de la fuerza

Criminalización, ensañamiento y crueldad: el caso de Facundo Jones Huala

Escribe: Silvina Ramírez El martes 10 de junio del presente año se ordenó la prisión preventiva de Facundo Jones Huala por 90 días, longko

Rechazan el desalojo de comunidad mapuche en Villa Pehuenia

La jueza de Garantías de Zapala, Carolina González, rechazó el pedido de desalojo inmediato de la comunidad mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo, solicitado por el

Los desmanes de ex presidente de la Administración de Parques Nacionales

Un enemigo interno para los pueblos indígenas Escribe Silvina Ramírez En prácticamente un año de gestión, el ahora ex presidente de la Administración de

Secuelas del extractivismo: la consulta inconsulta a los pueblos indígenas

Escribe Silvina Ramírez El extractivismo llegó para quedarse. La industria petrolera, la megaminería, la explosión del litio como la piedra filosofal de la transición

El silencio como herramienta de invisibilización

Elscribe: Silvina Ramírez Desde diferentes lugares del país, las comunidades indígenas se movilizan para frenar desalojos, los que se van multiplicando luego de la