No hay “COP Indígena” sin afirmar los derechos de los Pueblos Indígenas en todas las decisiones de la COP30

Desde Belém, representantes de siete regiones socioculturales del mundo exigieron que los Estados y la Presidencia incorporen sus propuestas en los textos operativos, reconozcan

Jujuy: audiencia del Estado y las mineras a espalda de las comunidades

La audiencia -que debía ser pública- se realizó a puertas cerradas en un hotel privado, sin la presencia de las comunidades originarias y con

Lof Kaxipayiñ continúa el bloqueo intermitente en Loma La Lata

En una acción de resguardo territorial, el Lof Kaxipayiñ cerró de manera intermitente el acceso al yacimiento Loma La Lata, ubicado dentro de su

La Comunidad Las Capillas exige freno a la tala ilegal

La Comunidad Indígena Las Capillas, del Pueblo Ocloya, alertó sobre la tala ilegal de cedro en su territorio ancestral y advirtió que las autoridades

Tierras raras: alerta en Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc

Las comunidades originarias que habitan la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc denunciaron que el Estudio de Impacto Ambiental fue presentado sin

Mineras: buscan modificar la Ley de Glaciares

Funcionarios nacionales, empresarios mineros, gobernadores provinciales y legisladores, impulsan una reforma de la Ley de Glaciares para habilitar proyectos extractivos en zonas protegidas. En

COP 30: entre discursos verdes y extractivismo

Mientras Belém se convierte en sede de la COP30, los gobiernos que lideran las negociaciones climáticas continúan promoviendo proyectos extractivos en el Sur Global,

Las comunidades huarpe no dan consentimiento a la minera San Jorge

Se entregó el resultado del proceso de Consentimiento Libre, Previo e Informado a las comunidades huarpes de Uspallata y de Pueblos Originarios de la

La Corte Suprema garante del saqueo extractivista

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el amparo presentado por la Comunidad Toba Nam Qom contra la instalación de una planta

Derrame en Mari Menuco: exigen informes y fin de concesiones

La campaña Salvemos el Mari Menuco y el diputado Andrés Blanco (FIT-U) impulsan un pedido de informe sobre el derrame ocurrido el 22 de