Comunidad Piño Kiñe: “la policía golpeó a un anciano y nos desvalijó”

En plena expansión de Vaca Muerta Sur, la comunidad mapuche Pino Kiñe fue desalojada de su territorio ancestral en La Japonesa, Río Negro. Una

“NO A LA MINA”: fuerte repudio al gobernador de Chubut en Esquel

El creciente descontento social se expresa en repudios espontáneos no sólo al presidente Javier Milei. El domingo pasado, durante el cierre del XII Encuentro

De Puel Mapu a Palestina, dos pueblos una lucha

El trawn (conversatorio) “Vivencias y Sentires de los Genocidios Mapuche y Palestino” organizado por la Comunidad Las Huaytekas, fue un momento para compartir, con

Un foro privado-estatal para consensuar el despojo

El próximo 26 de septiembre, Bariloche será sede de la cuarta edición del Foro Debate impulsado por Consenso Patagonia, organización, conformada por poderosos sectores

Repudian presencia de Weretilneck y Avruj en foro antimapuche 

La Coordinadora del Parlamento Mapuche, el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) y el Consejo de participación Indígena (CPI) emitieron un comunicado de repudio

Se viene el XII Encuentro del Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia en Esquel

La programación, con entrada libre y gratuita, incluye conciertos didácticos en escuelas, presentaciones en el Gimnasio Municipal y una caminata sonora inaugural que partirá

Se realizó el Taller Evaluación Ambiental y Participación Indígena

El presente texto describe los aspectos más destacados del Taller Evaluación Ambiental y Participación Indígena, llevado a cabo por CEPPAS (Centro de Políticas Públicas

Lof Paicil Antriao: 15 años reclamando por el tendido eléctrico

Tras el corte de luz que afectó a más de 70 familias, la comunidad Paicil Antriao logró abrir un canal de diálogo con autoridades

Corte de luz a 70 familias de Lof Paicil Antriao: ¿Represalia estatal?

Lof Paicil Antriao, comunidad mapuche ubicada históricamente a orillas del Nahuel Huapi en la actual Villa La Angostura, denunció públicamente el corte abrupto del

“Zanja de Paggi”: Un fallo restituye el acceso a la Comunidad Nahuelpan

Tras cuatro años de bloqueo, la justicia ordenó reabrir el camino ancestral de la Comunidad Nahuelpan, reconociendo su posesión histórica. El Juzgado Civil, Comercial