Histórica restitución en Villa La Angostura: tres ancestros mapuche regresaron al territorio El 15 de noviembre, la Lof Quintupuray llevó a cabo una ceremonia
La campaña Salvemos el Mari Menuco y el diputado Andrés Blanco (FIT-U) impulsan un pedido de informe sobre el derrame ocurrido el 22 de
El 8 de octubre, la comunidad mapuche Kaxipayiñ decidió cerrar sus tranqueras para impedir el ingreso de maquinaria petrolera al territorio ancestral. La medida,
El Juzgado Civil de la provincia de Neuquén resolvió hacer lugar a la acción reivindicatoria presentada por el empresario Emanuel David Ginóbili, ordenando el
El presente texto describe los aspectos más destacados del Taller Evaluación Ambiental y Participación Indígena, llevado a cabo por CEPPAS (Centro de Políticas Públicas
Tras el corte de luz que afectó a más de 70 familias, la comunidad Paicil Antriao logró abrir un canal de diálogo con autoridades
Lof Paicil Antriao, comunidad mapuche ubicada históricamente a orillas del Nahuel Huapi en la actual Villa La Angostura, denunció públicamente el corte abrupto del
La presentación se suma a otras dos causas iniciadas en los últimos días y expone una serie de hechos que configuran graves violaciones a
El pasado 6 de septiembre, una masiva caravana se movilizó hasta el yacimiento La Angostura Sur II, ubicado en las orillas del Lago Mari
En una carta pública dirigida al gobernador Rolando Figueroa, el Obispo de Neuquén, Fernando Martín Croxatto, expresó su “profunda preocupación” por la actividad de