En plena expansión de Vaca Muerta Sur, la comunidad mapuche Pino Kiñe fue desalojada de su territorio ancestral en La Japonesa, Río Negro. Una
El creciente descontento social se expresa en repudios espontáneos no sólo al presidente Javier Milei. El domingo pasado, durante el cierre del XII Encuentro
El trawn (conversatorio) “Vivencias y Sentires de los Genocidios Mapuche y Palestino” organizado por la Comunidad Las Huaytekas, fue un momento para compartir, con
El próximo 26 de septiembre, Bariloche será sede de la cuarta edición del Foro Debate impulsado por Consenso Patagonia, organización, conformada por poderosos sectores
La Coordinadora del Parlamento Mapuche, el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) y el Consejo de participación Indígena (CPI) emitieron un comunicado de repudio
La programación, con entrada libre y gratuita, incluye conciertos didácticos en escuelas, presentaciones en el Gimnasio Municipal y una caminata sonora inaugural que partirá
Tras cuatro años de bloqueo, la justicia ordenó reabrir el camino ancestral de la Comunidad Nahuelpan, reconociendo su posesión histórica. El Juzgado Civil, Comercial
"No existe ni estado de sospecha" Así lo expresó el abogado Luis Virgilio, al denunciar que —con excepción de Victoria Núñez, quien continúa siendo
A diez años del inicio de la investigación por espionaje ilegal, los abogados Gustavo Macayo y Osvaldo González Salinas —víctimas y querellantes en la
El fallo judicial que criminaliza la defensa territorial mapuche El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dictó sentencia en el juicio contra Lemu Cruz