Condenas contra el Pueblo Mapuche y negación del derecho indígena

El Poder Judicial Federal y el de Río Negro, en dos juicios paralelos, condenaron por usurpación a diez mapuche, en su mayoría mujeres. En

Disputas jurídicas alrededor de la posesión/propiedad comunitaria indígena

Los casos de la comunidad indígena Territorios Wichí en Salta y la Lof Quemquemtrew y la Lof Winkul Mapu en Río Negro Escribe: Silvina

El Poder Judicial ensañado contra el Pueblo Mapuche

Los jueces hicieron coincidir las audiencias de las causas contra la Lof Quemquemtrew y la Lof Winkul Mapu, a las que acusan por “usurpación”

Una de cal y una de arena para la Biblioteca de la Estación en Fiske Menuco

A pesar de que la abogada defensora Victoria Naffa Prieto solicitó el sobreseimiento de las ocho personas acusadas de usurpar las instalaciones donde funciona

Continúa la contaminanción sobre el territorio de la comunidad Nahuelpan

El territorio de la Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan sigue contaminado con miles de bolsas y residuos producidos en los municipios de Esquel, Trevelin y

El gobierno de Neuquén se comprometió a avanzar con los Relevamientos Territoriales en Vaca Muerta

Luego de una intensa negociación, las comunidades mapuche obtuvieron compromisos concretos para avanzar en el reconocimiento de sus territorios y el cumplimiento de acuerdos

La biblioteca autogestiva e Intercultural que en Río Negro resiste judicializaciones y orden de desalojo

El próximo viernes 20 de septiembre en Fiske Menuco (Gral. Roca, Río Negro) se realizará una audiencia de reformulación de cargos a ocho integrantes

Bloqueo a Basurales Petroleros de Vaca Muerta: “La protesta es la única forma que nos queda”

Las comunidades mapuche de Vaca Muerta intensificaron sus reclamos al gobierno provincial, iniciando un bloqueo pacífico a varios basureros petroleros en la zona. Esta

El INAI dejó sin efecto el reconocimiento territorial de Lof Che Buenuleo

El 16 de septiembre, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) emitió la Resolución 44/2024 que deja sin efecto las resoluciones N° 159/2022, del

La institucionalidad argentina para pueblos indígenas: su devenir azaroso

Escribe: Silvina Ramírez Desde el retorno de la democracia, se visibilizaron a los pueblos indígenas como un sector que reclama políticas públicas específicas. Desde