Escribe Silvina Ramírez Dos hechos de los últimos días ponen el foco en la ya habitual y trágica realidad de los Pueblos Indígenas del
La respuesta al reclamo, centrado en la urgente necesidad de asistencia alimentaria, el rechazo al recorte de pensiones y el pedido de acciones concretas
El proceso dejó fuera las demandas históricas de los Pueblos Indígenas Wichí, Qom, Pilagá y Nivaĉle, quienes habían presentado una propuesta consensuada para actualizar
Escribe: Silvina Ramírez En 2007, una medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a pedido del Defensor del Pueblo de
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia autorizó continuar con el proceso judicial que busca el desalojo de la comunidad
Transmitiendo desde el corazón de la ciudad de Tartagal, a 355km al norte de la ciudad de Salta, la radio comunitaria “La Voz Indígena”
Héctor Sanaqué Santomil, referente y comunicador indígena del pueblo Charrúa de Entre Ríos, recopiló distintas voces que reflexionan sobre los héroes indígenas de Malvinas
Nancy Fernández era una mujer de 36 años, pertenecía a la comunidad Yecthakay del Pueblo Qom. En 2014 fue encontrada sin vida en su
En un hecho trascendental, en la provincia de Chaco se desarrolló el primer juicio por jurados indígenas, destacando la participación activa y respetuosa de
La Asociación de Comunidades Indígenas Lhaka Honhat a tres años de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al estado