INECIP lanza beca para abogados comunitarios en el nuevo sistema de juicios por jurados

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), con el respaldo de la Fundación Tinker, pone en marcha un programa gratuito que busca fortalecer las capacidades de abogados/as comunitarios/as. Este proyecto se orienta a profesionales que prestan servicios jurídicos en casos penales que involucran a grupos excluidos socialmente y sectores en situación de vulnerabilidad, apostando por técnicas de litigación estratégica y defensa adaptadas al nuevo sistema judicial de juicios por jurados.

El programa se desarrollará en modalidad mixta, combinando actividades virtuales y presenciales, desde mayo hasta septiembre de 2025. La fase virtual consistirá en ocho encuentros de dos horas cada uno, que se llevarán a cabo entre el 20 de mayo y el 8 de julio, en sesiones programadas para los días martes. Por otro lado, la fase presencial se materializará en un taller intensivo de dos días, ofrecido en diversas sedes estratégicas —Salta, Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén— de modo que cada participante pueda elegir la provincia que mejor se adapte a sus necesidades.

Con cupos limitados, el curso se ofrece de forma totalmente gratuita para los seleccionados, quienes únicamente deberán asumir los costos de traslado y hospedaje correspondientes a la fase presencial. Los interesados pueden inscribirse al proceso de pre-selección accediendo al formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/QvmAiAeGg516jGEp9. Además, se recomienda consultar el brochure del curso para obtener más información detallada: http://bit.ly/3Ec03Gf.

Esta iniciativa no solo representa una excelente oportunidad de capacitación para los profesionales del derecho que se dedican a la labor comunitaria, sino que también fortalece el compromiso con la justicia, ampliando las herramientas en un contexto judicial en transformación.



Deja un comentario