Las comunidades Mapuche Tehuelche rechazan leyes que vulneran sus derechos en Chubut

En el marco de una fuerte disconformidad hacia tres leyes sancionadas sin consulta previa, comunidades mapuche, mapuche tehuelche, organizaciones sociales y de derechos humanos denunciaron acciones gubernamentales que limitan su participación, favorecen intereses externos y amenazan su territorio y agua. El petitorio presentado llama a la sociedad a solidarizarse y alzar la voz contra estas medidas. Además, se cuestiona la legitimidad de una reunión convocada informalmente para discutir dichas leyes, señalando una falta de respeto hacia las comunidades y su lucha por proteger su identidad y recursos.

Reproducimos el petitorio

Las comunidades y personas abajo firmantes queremos expresar nuestra disconformidad con las tres leyes que fueron sancionadas por los diputados del bloque Despierta Chubut, en la sesión extraordinaria del pasado 27/02, y promulgadas en el boletín oficial el pasado 28/03. 

Las leyes en cuestión son: 

Ley de registro de comunidades indígenas I- N° 810;

Ley de Comisión de Tierras Indígenas en el IAC I – N°811; y la 

Ley de Protocolo de Consulta Previa, Libre e Informada V- N° 202.

Estás tres leyes fueron sancionadas sin haber llevado adelante ningún proceso de consulta o participación de las comunidades Mapuche Tehuelche de la provincia, como lo dictan la Constitución Nacional, Provincial y normas supralegales como el Convenio N°169 de la OIT. 

Razón por la cual establecen limitaciones a la participación de las comunidades, planteando que el gobierno podra entre otras cosas:

– Decidir a que comunidades  reconocer y a cuáles no

– Tener el control sobre la comisión que se encargará de decidir a qué comunidades reconocer la  propiedad comunitaria de sus territorios y a cuáles no; 

– Autorizar medidas de prospeccion y exploración minera, y otras actividades en territorios de comunidades sin tener en cuenta la opinión de las mismas.  

Todo con la clara intención de avanzar sobre nuestros territorios y el agua para entregarlos a empresas extranjeras.

En este marco, el gobernador Ignacio Torres está invitando a algunas comunidades de la provincia a una reunión el próximo 11/04 en legislatura, para el desarrollo de estás leyes. En un claro intento de mostrar a la sociedad que cuenta con licencia y apoyo de las más de 130 comunidades registradas en la provincia para sus medidas autoritarias, negacionista y así consumar sus negocios espurios.

Dicha reunión se está convocando por un mensaje informal de WhatsApp.

Siendo una gran falta de respeto a las comunidades que año a año venimos resistiendo por cuidar el agua y el territorio, cuando a la par se está llevando adelante una gran campaña mediática para imponernos la minería de uranio. A la vez que se lleva adelante una persecución injustificada hacia pu peñi ka pu lamngen, por la cual aún se mantuvo presa sin pruebas a Victoria Nuñez Fernández, quien fue liberada en la audiencia del 7 de abril.

Por ellos invitamos a todos los sectores de la sociedad a acompañarnos en el rechazo a estás leyes que violan nuestros derechos y que tendrán consecuencias devastadoras para nuestro territorio, el agua y nuestra identidad.

PETU INKALEIÑ TA KO

DESPROCESAMIENTO A VICTORIA NUÑEZ FERNÁNDEZ

BASTA DE PERSECUCIÓN A NUESTRAS COMUNIDADES

ABAJO LAS LEYES QUE VIOLAN NUESTROS DERECHOS

-Comunidad INAN KUME RUPU. Eskel warria 

-Lof Flia Catriman Colihueque. Laguna El Martillo

-Lof Pillan Mahuiza

-Lof Mariano Epulef

-Lof Mapuche Tehuelche Meli Witral Mapu Kimun. Comodoro Rivadavia 

-Lof Newentuaiñ Inchiñ. Costa del Lepa

-Comunidad Katrawletuaiñ. Rawson

-Lof Santa Rosa Leleque

-Comunidad Ricardo Cardenas Caucaman. Pto Patriada

-Lof Julio Antieco. Mapuche Chewelcho. Personería Jurídica N°96

-Comunidad Mapuche Vuelta del Rio

-Comunidad Mapuche Fofo Cahuel

-Comunidad Pichi Leufu

-Lof Kurrache – Cushamen 

-Ñamkulawen Lof

-Comunidad Mallin de los Cual

-Comunidad Los Pino

-Comunidad Laguna Fría – Chacay Oeste 

-Comunidad Ñuke Mapu. El Escorial

-Comunidad Yala Laubat – Blancuntre

-Lof Tracaleo/Catrihuala

-Comunidad Eusebia Castro de Paz Ñi Pu Küpanche

-Comunidad Fentren Peñi. Colonia Cushamen y Mina de Indio

-Lof Likan 

-Lofche  Fentren Kimun. Personería Jurídica 26 79 GB 2012. Domicilio Gualjaina. Werken Susana María Martín. Domicilio Costa del Chubut. Cushamen.

-Catedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes. UNPSJB. Comodoro Rivadavia 

-Catedra Abierta de Pueblos Originarios. UNPSJB. Trelew 

-Organizacion Nor Feleal. Pueblo Mapuche Tehuelche 

-Organizacion Kume Rakizuam Compuche. Esquel

-Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia.

-APDH ESQUEL – TREVELIN 

-Adriana Baigorria. Comunidad INAN KUME RUPU

-Sonia Ivanoff

-Juan Benito Cumilao. Organización Nor Feleal

-Micaela Zamira Ulloga Tacuman

-Azucena Lienqueo 

-Almendra Daniela Beatriz. Comunidad Mapuche Tehuelche de Sierra Colorada y Lagos Rosario

-Gabriel Aníbal Nahuelquir. CPI del Pueblo Mapuche Provincia del Chubut. Resolución INAI 234/2023

Siguen las firmas…



Deja un comentario