Gobierno de Neuquén incumple acuerdo con comunidades mapuche

El 9 de julio pasado, la Confederación Mapuche de Neuquén emitió un comunicado, calificando de “inútil” el encuentro mantenido con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, para abordar la demanda sobre las personerías jurídicas de cuatro comunidades mapuche en Vaca Muerta. El diálogo, que apenas duró 20 minutos, dejó en claro la falta de voluntad política del gobierno de Rolando Figueroa para cumplir con la legislación vigente.

Según el comunicado, las autoridades mapuche del Consejo Xawvnko de la Confederación, presentes en la sede del Lof Fvta Xayen, escucharon a un ministro “sin autoridad política para resolver conflicto alguno”. Tanto las palabras de Tobares como las de su asesor, el presbítero Rubén Capitanio, habrían revelado que su rol se limita a ser un “fusible” ante las demandas de derechos de la docena de comunidades mapuche involucradas.

Denuncia de incumplimiento y prioridad petrolera

La Confederación Mapuche denunció que las “palabras resignadas y sin definición” del ministro confirmaron la falta de voluntad del gobernador Figueroa para cumplir con la ley y la Constitución Provincial. “Lo que confirma algo previsible: en Vaca Muerta hay un gobierno que solo aplica el derecho y la ley a favor del saqueo de las petroleras a todos los neuquinos y no le importa violar las leyes de derecho indígena y las obligaciones que le señalan la Constitución Provincial”, señala el comunicado.

Esta situación desmiente, según la Confederación, los dichos de Figueroa que “sale a reafirmar al mundo sobre una paz social y seguridad jurídica que en Vaca Muerta no existe”. La organización mapuche advirtió que la “solución que está madurando” podría ser una “paz social sostenida con militarización y represión”, ejemplificada con los “ensayos” del Comando Unificado de Gendarmería y la Policía Provincial en sus territorios.

Promesas incumplidas

El pasado 3 de julio, tras una ocupación pacífica de en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén, las comunidades mapuche Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura informaron que decidieron retirarse luego de que el Ministro de Gobierno se comprometiera a entregar personalmente las personerías jurídicas el martes 8 de julio en la región de Vaca Muerta.

La medida de fuerza había sido adoptada como respuesta a la prolongada postergación del reconocimiento legal de estas comunidades, cuya solicitud de personería jurídica fue formalmente aceptada por el gobierno provincial mediante un acta firmada por el ministro de gobierno el 17 de septiembre de 2024. En dicho documento, el Ejecutivo se comprometía a emitir las personerías en un plazo de 15 días. Pasados 290 días sin que se cumpliera dicho compromiso, las comunidades reclamaron en la Casa de Gobierno.

El trasfondo extractivo

El conflicto se desarrolla en un contexto de creciente tensión en torno a la expansión de la actividad hidrocarburífera en la región de Vaca Muerta. Las comunidades denunciaron que la ausencia de personería jurídica ha sido utilizada como argumento por parte del Estado para evitar la regularización de sus territorios y facilitar el ingreso de empresas petroleras sin tener en cuenta las leyes vigentes. “A la destrucción de nuestras tierras, los sismos, la contaminación, la violación de leyes, se suma que las petroleras nos tratan como extraños en nuestras propias tierras. Y eso no se soporta más”, expresaron.

Derechos postergados

A la falta de reconocimiento legal, se suma el incumplimiento de la Consulta. En diciembre del 2023, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada, que obliga a la provincia a aplicar un protocolo de consulta a las comunidades indígenas antes de avanzar con proyectos que pudieran afectarlas. Sin embargo, esta legislación no está siendo aplicada. “Las petroleras ingresan a nuestros campos de pastoreo como si fueran tierras de nadie, con consecuencias ambientales devastadoras”, denunciaron públicamente.

Las comunidades regresaron a sus territorios con la expectativa de que el 8 de julio se concretara en Tratayen la entrega de los documentos que formalizan la personería jurídica. “Confiamos en que el gobernador Rolando Figueroa asuma su rol institucional con responsabilidad y respeto por la ley” , expresaron en el comunicado. El gobierno de Neuquén, una vez más, incumple las leyes y los acuerdos.

📷 Confederación mapuche de Neuquén



Deja un comentario