Convocan a conferencia de prensa en la CTA Autónoma
Grave denuncia por persecución al Pueblo Mapuche
Este viernes 17 de octubre a las 10 horas, se realizará una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma, ubicada en Bartolomé Mitre 744, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La convocatoria fue realizada por la Gremial de Abogados y Abogadas, con el objetivo de denunciar lo que consideran una grave persecución institucional contra comunidades mapuche, en particular la Comunidad Lafken Winkul Mapu.
Según el comunicado difundido por la Gremial, varios integrantes de dicha comunidad y otras personas vinculadas fueron incluidos en septiembre en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (REPET), dependiente del Ministerio de Justicia. Esta medida habría derivado en el cierre de cuentas bancarias, cancelación de billeteras virtuales, suspensión de asignaciones familiares y hasta la pérdida de una pensión por discapacidad de un menor.
La organización sostiene que esta situación se enmarca en una política de criminalización que comenzó con la inclusión de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como organización terrorista, y que mantiene detenido al Lonko Facundo Jones Huala en una unidad penal de máxima seguridad. De acuerdo con la Gremial, los cargos que se le imputan carecen de pruebas concretas y, en algunos casos, los hechos denunciados no habrían existido. Señalan que su detención se originó únicamente por expresiones vertidas durante la presentación de un libro de poesía.
La conferencia de prensa buscará visibilizar lo que describen como una persecución supremacista y criminal contra comunidades originarias, y alertar sobre el riesgo de que esta política se extienda a otras organizaciones sociales, sindicales o políticas que puedan representar un obstáculo para intereses económicos vinculados al saqueo de territorios.
Durante el encuentro, la Gremial de Abogados y Abogadas también presentará las acciones legales que ha iniciado en defensa de los afectados. La convocatoria está dirigida a organizaciones de derechos humanos, pueblos originarios, sindicatos, agrupaciones políticas y sociales, con el llamado a asumir como propia la respuesta frente a lo que consideran un intento de avasallamiento institucional.
Quienes no puedan asistir presencialmente podrán hacerlo de forma virtual escribiendo a sec.gremialdeabogadosyabogadas@gmail.com o siguiendo la transmisión en vivo a través de este link en YouTube.
- Convocan a conferencia de prensa en la CTA Autónoma
- Villa Río Bermejito: represión a comunidades Qom
- “Hay una tríada maldita de derechos vulnerados: Propiedad Comunitaria, Consulta y Cogestión”
- Por un Día de la Memoria, Verdad, Territorio e Identidad de los Pueblos Originarios de Abya Yala
- El Pueblo Pilagá llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación