Comunidades Mapuche Tehuelche denuncian persecución y propaganda racista

El 16 de febrero pasado, integrantes del pueblo mapuche tehuelche y de las comunidades allanadas en Chubut emitieron un comunicado público denunciando al Estado provincial y nacional por la falta de acciones efectivas para preservar los bosques nativos ancestrales y combatir los incendios en la cordillera. En este contexto, alertan que en lugar de destinar recursos y tiempo a estas labores, se ha optado por crear montajes mediáticos y propaganda racista que atacan a personas comprometidas con la naturaleza. Este comunicado refleja la profunda preocupación de las comunidades ante lo que consideran una política de deslegitimación y hostigamiento por parte del Estado.

Puel mapu

Comunicado público futa trawun 16-02- 2025

Mari Mari pu peñi pu lamgen pu wenuy. Pengelkunutuaiñ nutram mew tripalu Lof pillan Mawiza ñi nutran mew.

Ante el asesinato del bosque nativo ancestral, espacio donde conviven diferentes biodiversidades y personas en busca del buen vivir situados en la cordillera

Denunciamos públicamente al Estado provincial y nacional que en lugar de dedicar sus tiempos y recursos económicos en preservar los bosques y apagar los incendios, los utiliza para crear montaje mediáticos y propaganda racista atacando directamente a personas comprometidas con la naturaleza

Desde pu lof allanadas y pu lamgen perseguidos el 11-02, vemos la urgencia de remarcar que no tenemos vínculo alguno con Facundo Jones Huala y de la organización que dice representar.

Nuestro caminar al retorno del conocimiento mapuche es totalmente opuesto a su pensamiento y acciones, así como totalmente opuesto a la RAM.

Pedimos a todas aquellas lof que sostienen el pensamiento del kuifi mapuche kimun se adhieren si así lo desean.

Basta de perseguir a las comunidades mapuches de tehuelche!

Wewaiñ puel mapu!  Wewaiñ pu lamgen!

 Cuentas oficiales en las que estaremos difundiendo

Instagram: @moiraivanamllan @comunidadnahuelpan  @comité.lppmp

 Adhesiones al 19-2-25

Lof Nahuelpan

Lof Cañio

Lof Catrimán Colihueque

Lof Pillan Mawiza

Lof Cayunao

Lof Mariano Epulef

Comunidad INAN KUME RUPU Eskel Warría

Comunidad Mapuche Las Huaytecas

Lof Santa Rosa Leleque

Lof Sierra Colorada

Lof Quemquemtrew

Pu lamuen Mahuizache El Bolsón

Lof Pichiñan – Cerro Cóndor

Lof  Melil Witral mapu Kimún

(…) Siguen las firmas.

Foto: Roxana Sposaro



Deja un comentario