Convocan al 6to Encuentro Plurinacional de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y Diversidades LGBTTIQ+

El Encuentro Plurinacional de Argentina que reúne a “Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y Biversidades LGBTTIQ+” se realizará el sábado 8 de noviembre, en la localidad bonaerense de Moreno, al oeste del conurbano.

Según la gacetilla de prensa difundida, uno de los objetivos del encuentro será” continuar construyendo un espacio de debate y trabajo en unidad, en tiempos de proliferación de “la mentira” y los discursos de odio como arma política, de estigmatización, proscripción y judicialización, por parte de la derecha argentina y del Poder Judicial”

La convocatoria es abierta a organizaciones, colectivos, comunidades y personas de diversos territorios del país y de países vecinos como de otros continentes, que debatirán sobre territorios, colonialismo y racismo, educación intercultural, revitalización de lenguas maternas, economía y desarrollo (pluri) nacional, genocidio indígena, africanismos del sur, medicina ancestral, comunicación con identidad, lucha migrante y descolonización de género, entre otros temas, que se desarrollarán en diferentes mesas de trabajo.

“Venimos en defensa de nuestras culturas y territorios, con el compromiso de seguir fortaleciendo y desarrollando nuestras comunidades, organizaciones y colectivos de trabajo y organización, así como fortaleciendo y acompañando las políticas públicas que garanticen nuestros derechos”, expresaron desde la mesa organizadora.

“Nos convocamos, nos organizamos y movilizamos por una sociedad más equitativa”, afirmaron. En un contexto marcado por el avance de discursos de odio, racismo institucional y persecución judicial, las comunidades participantes reivindican la defensa de la democracia y el fortalecimiento de políticas públicas con enfoque plurinacional. “Nuestra lucha es por Memoria, Verdad, Justicia, Territorio, Identidad y Soberanía para nuestros Pueblos”, señalaron, al tiempo que llamaron a construir colectivamente una Argentina Plurinacional y Popular.

El 6to Encuentro convoca a organizaciones sociales, indígenas, migrantes, afrodescendientes, diversidades LGBTTIQ+, trabajadoras y trabajadores de la economía popular, académicas, profesionales y campesinos de todo el país y de territorios hermanos. La jornada propone un espacio abierto de reflexión colectiva, intercambio de saberes y construcción de propuestas orientadas al reconocimiento de identidades y derechos en el marco de una Argentina Plurinacional. “El objetivo es repensarnos, descolonizarnos e intercambiar conocimientos”, señalaron desde la organización, que impulsa mesas de trabajo temáticas con entrada libre y gratuita.

Cronograma: 

El sábado 8 de noviembre las actividades comenzarán a las 9 horas, con Ceremonia y Acto de Apertura, en la Escuela Media 2 “Marina Vilte”, sita en calle Viamonte 2615, en Moreno. A las 10 se iniciarán los talleres/mesas de trabajo. 

A las 12 almuerzo colectivo y de 13 a 17 se retoman los talleres/mesas de trabajo, tras lo cual se realizará la elaboración de un documento con notas y conclusiones del Encuentro. El cierre de la jornada será a partir de las 19 horas con un evento artístico-cultural, en la Casa de la Cultura de Moreno, sita en calle Alberto Vera 247, Moreno

Para inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/h3emihT5td6eWHth8



Deja un comentario