Ni un muerto más por defender el territorio

A ocho años del asesinato de Rafael Nahuel en Lof Lafken Winkul Mapu y a cuatro del crimen de Elías Garay en Lof Quemquemtrew, la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro volvió a denunciar la continuidad de la violencia estatal y empresarial contra las comunidades que reclaman sus territorios. Ambos hechos, ocurridos en contextos de militarización y represión —con fuerzas federales en el caso de Nahuel y provinciales en el de Garay—, se inscriben en una larga historia de persecución al Pueblo Mapuche Tehuelche y de impunidad garantizada por el poder político, judicial y comunicacional, expresaron en un comunicado público.

A 8 AÑOS DEL ASESISANATO DE RAFAEL NAHUEL YEN EN VILLA MASCARDI. A 4 AÑOS DEL ASESINATO DE ELIAS CAYICOL GARAY YEM EN CUESTA DEL TERNERO.

Este 25 de noviembre se cumplen 8 años el asesinato de Rafael Nahuel en la Lof Winkul de Villa Mascardi por parte del Grupo Especial Albatros de Prefectura Nacional a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrrich y el 21 de noviembre se cumplieron 4 años del asesinato de Elías Garay en la Lof Quemquemtrew de Cuesta del Ternero por parte de Sicarios del empresario forestal, Rolando Rocco.

Ambos asesinatos ocurrieron en el marco de un reclamo territorial por parte de las Lof mapuche Lafken Winkul Mapu y Quemquemtrew en la provincia de Río Negro, con los territorios totalmente militarizados, tanto por las fuerzas de seguridad nacional, en el caso de Rafael Nahuel y por las las fuerzas de seguridad de Río Negro a cargo de la Fiscal Jefa, Betiana Cendón en el caso de Elías Garay.

Rafael Nahuel fue asesinado por la espalda, cuando junto a otros peñis y lamngen huían bajo la lluvia de los 150 disparos que efectuaron los Albatros en esta cacería humana. Seis años después (noviembre 2023) cinco albatros fueron condenados por el Tribunal Oral Federal de Fiske Menuko a 4 y 5 años de prisión por “exceso en legítima defensa” no teniendo en cuenta el pedido de prisión perpetua por parte de la querella. Cabe aclarar, que este asesinato se dio cuando sepultaban el cuerpo de Santiago Maldonado. El cual se encontró río arriba de donde se lo vio por última vez, antes de que fuera perseguido por gendarmería Nacional en un operativo realizado en el territorio de la Lof en Resistencia Cushamen y luego desaparecido por 90 días. Operativo también al mando de la actual Ministra de Seguridad, Patricia Bullrrich.

Elías Garay, fue sorpresivamente asesinado de dos disparos de arma de fuego por parte de Martín Feilberg y Diego Ravasio, ambos sicarios de Rolando Rocco. Este hecho ocurrió a escasos metros de donde se encontraba el Grupo COER rodeando el territorio de la Lof y a la vez vigilando mediante un dron que en ese momento sobrevolaba el sector donde los sicarios asesinaron a Elías pero el COER no pudo registrar el asesinato porque el dron, en ese preciso momento tuvo un desperfecto, se cayó y nunca lo pudieron encontrar.

Todos estos asesinatos, cometidos por las fuerzas represivas – tanto nacional como de la provincia de Río Negro – marcan claramente un entramado histórico con raíces que parten del genocidio fundante del Estado Argentino, cuya estructura se basa en el racismo, el odio hacia nuestro pueblo. Pueblo que ha sido sometido por más de 200 años al saqueo y a soportar aberrantes métodos de tortura como los interminables arreos de personas hacia los campos de concentración para repartirlas a la oligarquía Argentina como esclavas.

No es casual que el entramado jurídico, acompañado por el poder político y el aparato comunicacional brinde la complicidad y la protección para que los crímenes de los integrantes de nuestro pueblo queden impunes.

Esto sucede porque los que hoy cumplen funciones en las distintas instancias de los gobiernos son los herederos de quienes cometieron ese genocidio.

Hoy nuevamente, lo más oscuro y perverso de la historia vuelve aparecer e intenta volver atrás en el tiempo, reivindicando al mayor genocida de nuestro pueblo como Julio Argentino Roca.

En nombre de nuestros Kuifikeche Yem exigimos el total esclarecimiento del asesinato de pu peñi y responsabilizamos al Estado Nacional y Provincial y también a la ministra de seguridad Patricia Bullrich por haber instrumentado la militarización de los territorios con el fin de perseguir y criminalizar a quienes defienden el territorio que nos fue Usurpado por el Estado Argentino a fines del siglo XIX.

NI UN MUERTO MÁS POR DEFENDER EL TERRITORIO!

BASTA DE PERSECUCIÓN AL PUEBLO MAPUCHE!!!

✍🏾 Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro (26/11/25) 

📷Roxana Sposaro



Deja un comentario