Orden de desalojo: notifican a familias de Lof Paicil Antriao

Villa La Angostura, Neuquén. La comunidad mapuche Paicil Antriao difundió un comunicado en el que repudia la orden de desalojo emitida por el juez Austol Bonorino, quien intimó a una familia de lof a abandonar en un plazo de cinco días el predio del Camping Quilla Hue, bajo amenaza de expulsión forzada.

Una vez más salimos a repudiar un nuevo atropello de la justicia de Neuquén, más precisamente sobre el juez Austol Bonorino, quien ha notificado e intimado a familias integrantes de nuestra comunidad a que en un plazo de cinco días abandonen el predio del camping Quilla Hue, o de lo contrario serán desalojados“, expresaron desde el territorio.

La comunidad cuestionó la imparcialidad del magistrado, señalando que “Bonorino pertenece a una familia de inmobiliarios de Villa La Angostura, donde lo imparcial de este funcionario de la justicia es una farsa“. Según el comunicado, la tarea del juez es “garantizar el despojo y dejar liberadas las tierras para que sus socios y amigos proyecten libremente sobre nuestro territorio“.

Entre los actores señalados, mencionaron al empresario Guillermo Hensel, a quien describen como “archiconocido especulador y delincuente” y actual defensor de los denunciantes de la causa, residentes en Buenos Aires. “Nunca vivieron acá“, remarcaron.

La comunidad también responsabilizó al gobernador Rolando Figueroa y al ministro Jorge Tobares de dar respuesta al conflicto, recordando que la Ley 26.160 —que suspendía desalojos y ordenaba relevamientos territoriales indígenas— fue derogada por Nación. “Hoy nuestro relevamiento territorial queda exclusivamente en manos del gobierno provincial“, afirmaron, y expresaron desconfianza hacia el presidente del INAI, Claudio Avruj, a quien acusan de ser “enemigo de la causa indígena“.

El comunicado concluye con un llamado a la resistencia: “Por nuestra dignidad, por nuestros derechos, a partir de este momento ponemos en resguardo territorial este espacio amenazado y si es necesario vamos a resistir a un inminente desalojo“.

Aunque la orden de desalojo apunta directamente a una familia del lof, en los hechos implica que toda la comunidad Paicil Antriao perdería la posesión y la administración del reconocido camping Quilla Hue. La medida judicial no solo desplaza a quienes hoy habitan y gestionan el predio, sino que abre la puerta a que proyectos privados avancen sobre el territorio, dejando en evidencia los intereses económicos que subyacen al conflicto.

Damian Olivero, lonko de Lof Paicil Antriao, subrayó en diálogo con Infoterritorial el valor del espacio en disputa: “Es un lugar ancestral, que la familia Antriao ocupa desde hace generaciones. La parte donde ordenaron el desalojo la reclama una mujer que vive en Buenos Aires, que inició este juicio hace varios años. Todos los años aparecen estas amenazas”.

El referente mapuche remarcó que se trata de un territorio ocupado ancestralmente por la comunidad, y en particular por la familia más arraigada al lugar. “Tenemos ahí la costa del Lago Nahuel Huapi y ahí está la subsistencia de la familia. Hacen paseos lacustres, tienen amarraderos y prestan servicio de camping. Es de lo único que subsiste la familia, como todas las familias del territorio, que en verano es el turismo”, explicó.

De esta manera, Olivero vinculó la amenaza de desalojo no solo con la pérdida de un espacio de pertenencia histórica, sino también con la fuente principal de sustento económico de la familia y de la comunidad en su conjunto.

En este contexto, el abogado de la comunidad Luis Virgilio Sánchez, inició hoy una acción declarativa, solicitando a su vez una medida cautelar para suspender el desalojo.

📷 Lof Paicil Antriao



Deja un comentario