Crecen los repudios al ataque incendiario a Las Huaytekas

El ataque incendiario contra la ruka comunitaria de Lof Che Las Huaytekas provocó un fuerte repudio de diversas organizaciones sociales y políticas. A través de un comunicado, la Multisectorial Alto Valle de Río Negro denunció el hecho como parte de una “avanzada sistemática de violencia política, territorial y racial” y reafirmó su compromiso con la lucha por el territorio.

Reproducimos el comunicado:

Ataque incendiario a la Werken del parlamento Mapuche -Tehuelche de Rio Negro.
Zona Valle – 30/07/2025

A la lamngen Mirta Ñancunao:

Desde la Zona Valle, perteneciente a la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche del Puelmapu, queremos expresar nuestro más profundo solidaridad, acompañamiento y compromiso colectivo frente al ataque violento e intencional que sufrió tu ruka ubicada en la lof Las Huaytekas en el camino viejo a Foyel, entre El Bolsón y Bariloche.

Este hecho no es aislado ni casual. Entendemos que forma parte de una avanzada sistemática de violencia política, territorial y racial impulsada por los intereses del Estado, Forestales y de los grandes terratenientes, que buscan disciplinar, fragmentar y amedrentar la organización y la resistencia mapuche. Quemar una ruka es intentar quemar la memoria, el proyecto político comunitario, la autonomía y el derecho ancestral a vivir en territorio.

Como lamngen, como werken, como referenta activa de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche, tu palabra y tu caminar son una guía para nuestras luchas, y este ataque nos golpea a todas y todos. Pero también nos convoca con más fuerza a sostener la red comunitaria, la lucha digna y la defensa del territorio con newen y con conciencia colectiva.

Nos duele este acto brutal, pero no nos paraliza. Reafirmamos nuestro acompañamiento político, espiritual y territorial. Sabemos que cada intento de silenciamiento encuentra su respuesta en la continuidad de nuestras prácticas comunitarias, en la reconstrucción constante y en el vínculo entre territorios.
Marichiweu, lamngen Mirta. No estás sola. Desde la zona Valle, nos mantenemos en alerta y en lucha.

Por memoria, por justicia, por territorio.
Adhesión de comunidades, Pu Lof y de la Multisectorial Alto Valle al documento de Zona Valle del Parlamento Mapuche Tehuelche

Elel Quimun (Fiske Menuco)
Lof Aime Paine (Ing-Huergo)
Lof Com Amulein (Aguada Guzman)
Kelug Leufu Che ( Catriel)
Comunidad Nehuen Aituwe ( paraje Peñas Blancas).
Comunidad Ñanculeufu (Catriel)
Calfu Cume Mongen (Cervantes)
Comunidad Antu-Mapu(Ing- Huergo)
Alvarez Nuñe Comunidad Los Peñis (Costa del Colorado)
Adhiere la Red por el derecho a la identidad, nodo Fiske Menuko
Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro
Red X la Identidad Nodo Fiske Menuco
Liga Argentina por los Derechos Humanos -Patagonia
CTA A RN
CTA de Lxs Trabajadorxs
UNTER
ATE Río Negro
ADIUPA
ASSPUR
SIDUNRN
ADUNC-Fiske Menuco
SUPREN
FENAT-CTA A
Sindicato OSPIQ Químicos y Petroquímicos
ADEJUBA Alto Valle
Agrupación Jubilados Fisque Menuco
CCC Río Negro
PTP-PCR
CCC Fiske
Partido Comunista
FOL dentro de la Coordinadora por el Cambio Social
Marabunta Río Negro
Nuevo Mas-Agrupación Carlos Fuentealba
MTE RÍO NEGRO
Empoderado del Sur
La Favio
Frente de Acción
Frente Popular Patria y Futuro
Peronistas de la calle
Peronismo Militante
Movimiento Evita
Patria Grande
Bibliotecas Populares
EFIC- CE Facultad de Lenguas y Sec de finanzas de la FUC
La Mella Secretaría General de la FUC (Federación Universitaria del Comahue).
El Colectivo Secretaria General del CEFADECS

📷 Roxana Sposaro



Deja un comentario