Cueva del Inca: “Tengamos dignidad. Luchemos, nos unamos”
La Comunidad Kolla Cueva del Inca se sumó a la décima Caminata por el Agua y por la Vida, denunciando el avance extractivista, la criminalización de los Pueblos Indígenas y el incumplimiento estatal en la entrega de títulos comunitarios. Desde la plaza de Tilcara, Miriam Alfaro apeló a la dignidad y unidad frente a un sistema que despoja en favor de grandes proyectos comerciales y extractivistas.
El 1 de octubre comenzó en La Quiaca la décima Caminata por el Agua y por la Vida, que se encuentra recorriendo distintas localidades para llegar a la capital jujeña el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La movilización, que se realiza desde hace una década, es una herramienta para el encuentro y la concientización entre hermanos de distintas comunidades, compartir problemáticas y visibilizarlas.
Esta convocatoria denuncia la falta de entrega de personerías jurídicas y títulos comunitarios; la avanzada extractivista sobre territorios indígenas —especialmente la explotación de litio y la privatización del agua—, así como la ausencia de consulta y consentimiento para desarrollar estos proyectos.
“No permitamos más atropellos”
La caminata se convierte así en un acto de denuncia y construcción colectiva frente a un sistema que criminaliza y despoja a los Pueblos Originarios. En este contexto, desde la plaza de Tilcara, Miriam Alfaro, presidenta de la Comunidad Kolla Cueva del Inca, tomó la palabra.
Quién les habla: Miriam Alfaro, Presidenta de la Comunidad Cueva del Inca.
Tilcara, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO allá por el 2003. Hoy cumplimos tres meses de aquel brutal y violento desalojo por parte de la jueza Liz Valdecantos Bernal, que, en complicidad con el juez de paz acá de Tilcara, Pedro Apaza, la policía, toda la cúpula de policía, han destruido las viviendas de miembros de la comunidad y mi vivienda también.Hoy son tres meses de ver parte de mi casa y ver la casa de miembros de la comunidad destruida. Nadie se hizo cargo hasta el momento, nadie me ha devuelto las pertenencias que estaban dentro de mi vivienda. Vivo en una total indignación y dolor por toda esta situación. Años donde hemos sido perseguidos y seguimos siendo perseguidos, criminalizados. Seguimos siendo víctimas de toda esta injusticia jujeña, donde existe la mafia judicial, de jueces, de fiscales, del mismo gobierno, de gente inhumana que no nos respeta por ser miembro de la comunidad, ni respeta nuestros territorios, ni respeta nuestras costumbres, ni respeta nuestras creencias.
Tres meses donde nadie, ninguna autoridad municipal, ninguna autoridad provincial, ninguna Secretaría de Pueblos Indígenas repudió ni se hizo cargo, ni se llamó a una solidaridad para nuestra comunidad. Nadie, absolutamente nadie. Hemos tenido el apoyo, el acompañamiento de los hermanos, de las hermanas de acá, de los compañeros de la plaza de Tilcara, que han llegado con una colaboración a las horas de haber sufrido el desalojo. Y por eso también agradecerle a cada uno de los compañeros y compañeras que están vendiendo acá en esta plaza. Gracias, hermanos, por su colaboración. Gracias por ese mensaje de aliento. Gracias por ese apoyo a nuestra comunidad y hacia mi persona.
Años donde venimos siendo víctimas. Vuelvo a mencionar porque somos víctimas de toda esta injusticia, de todo este sistema y de toda esta persecución que realizan a cada miembro, no solamente de nuestra comunidad, sino de todas las comunidades, por el solo hecho de defender el territorio, por el solo hecho de defender el agua, la vida, por el solo hecho de no permitir que vengan las empresas mineras a romper nuestros cerros, a llevarse el agua, a dejarnos sin agua.
Ahora Mekorot se quiere meter, quiere venir a enseñarnos a usar el agua, cuando nosotros sabemos cómo hacerlo, porque ha sido transmitido de generación en generación por nuestros abuelos: cómo cuidar nuestro territorio, cómo cuidar nuestras cosas. ¿Cómo puede ser que venga alguien que, en este momento, es el asesino de otros hermanos y hermanas, venga a enseñarnos a nosotros? Eso es lo que están permitiendo este gobierno provincial y este gobierno nacional. Son unos seres inconscientes, inhumanos.
Llamo a la reflexión, hermanos y hermanas, a que tengamos espíritu crítico, que no nos dejemos atropellar, que no nos dejemos avasallar. ¿Hasta cuándo? Nos merecemos vivir tranquilos, nos merecemos vivir bien. No nos merecemos que nadie venga y nos chantajee por un puesto de trabajo, por un sueldo, eso no es dignidad, hermanos. Tengamos dignidad.
Luchemos, nos unamos. Tenemos diferencias, pero nos unamos todos y sigamos adelante.En el caso de nuestra comunidad, desde el 2006 tendríamos que tener nuestro título de propiedad comunitaria, y no hubiésemos pasado por todas estas situaciones que estamos actualmente pasando. Y lo saben bien. El gobierno sabe bien lo que tiene que hacer. Acá hay una falta, un incumplimiento total hacia todas las comunidades. Hablan de Patrimonio de la Humanidad, y sin embargo, a nosotros, que somos patrimonio vivo, nos violentan, nos criminalizan, nos persiguen. ¿Cómo es así, hermanos?
Tenemos que salir y ser firmes, y ser decididos también. Yo no dejar este atropello. Este juez de paz acá de Tilcara se me rió en la cara. Ha sido cómplice. Se llevaron mis cosas sin una orden. Todo de manera ilegítima e ilegal. Y hoy en día vivo como vivo. Y agradezco a esta pacha, agradezco a mi comunidad, a todas las comunidades, a todos los hermanos, porque ellos son los que hoy nos sostienen, y nos sostenemos todos, hermanos.
Gracias a todos. Porque la verdad que ahora ese calor, ese amor, nos tiene que seguir unificando para seguir luchando. Ya no permitamos más atropellos, hermanos. Ya basta.
¿Hasta cuándo vamos a vivir así? Una vez más: reflexionemos, tengamos espíritu crítico y cuidemos este patrimonio. Porque si hoy no lo cuidamos nosotros, ¿quién lo va a venir a cuidar? ¿Quién va a venir a defender el agua? ¿Quién va a venir a cuidar los cerros? Tomemos conciencia, despertemos y, de verdad, hagamos bien las cosas hoy, presente, y mañana, por los que vienen, por las futuras generaciones, hermanos. Jallalla!
- Por un Día de la Memoria, Verdad, Territorio e Identidad de los Pueblos Originarios de Abya Yala
- El Pueblo Pilagá llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- En Rosario repudiaron la imposición del “Día de la Raza”
- Cueva del Inca: “Tengamos dignidad. Luchemos, nos unamos”
- Lof Kaxipayiñ cierra sus tranqueras frente al avance del fracking en Mari Menuco