Pablo Colhuan Nawel sigue preso por una causa excarcelable

La única imputación vigente contra el lonko de Lof Lafken Winkul Mapu -presunta usurpación- contempla una pena excarcelable. Sin embargo, Juan Pablo Colhuan continúa privado de su libertad en el penal de máxima seguridad de Rawson, calificado por sus defensores como “el peor penal federal de la Argentina”.

El 14 de noviembre, la Asociación Gremial de Abogadas y Abogados de Argentina difundió un comunicado en el que informó que la justicia de Río Negro desestimó tres de las cuatro causas penales que recaían sobre el lonko mapuche. La única causa que sigue en curso fue elevada a juicio oral y público por el Tribunal Oral Federal de General Roca y se refiere a una denuncia por presunta usurpación de un terreno concedido por el Estado nacional a la Unión Personal de Gas del Estado, una mutual sindical. El próximo 26 de noviembre se realizará una audiencia preliminar preparatoria del juicio.

Aunque el delito previsto en el artículo 181 del Código Penal contempla penas leves -de seis meses a tres años- que no exigen cumplimiento efectivo, Juan Pablo Colhuan Nawel sigue privado de su libertad en la Unidad Penal N°6 de Rawson.

Arbitrariedades

Colhuan Nawel fue detenido el 30 de octubre en la zona de Cushamen, en Chubut, en grave estado de salud y deshidratado. Tras ser internado por unas horas en el Hospital de Esquel, fue trasladado a la comisaría de El Maitén. Aunque el juez Silva había dispuesto su ingreso a la Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal en Esquel, finalmente fue enviado al penal de Rawson, a más de 900 kilómetros de distancia de su familia.

Video compartido por Wiñotupe Taiñ Machi ñi rewe mew 

En comunicación con infoterritorial, Gustavo Franquet -abogado de la Gremial- explicó las irregularidades en el operativo de traslado. “A Juan Pablo, lo captura la policía provincial y entonces la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quedó fuera de la foto. Pero enseguida mandó al Servicio Penitenciario a buscarlo, a pesar de que el juez Silva había dicho que se lo llevara al penal de Esquel. Ella mandó al Servicio Penitenciario para llevárselo a Rawson y por supuesto filmaron todo el operativo con armas, diciendo ‘detuvimos a otro terrorista’”.

La Gremial denunció: “lo encerraron en el peor penal federal de la Argentina”. Allí comparte detención con otro preso político mapuche, Facundo Jones Huala. Franquet señaló que a ambos les aplican “los mismos criterios de una manera bastante ajena a los juzgados”. “La situación es una pelea constante por la situación de ellos y una de las soluciones sería el traslado a Esquel, pero se lo niegan a los dos”, manteniendo condiciones arbitrarias y desproporcionadas.

En este marco, la prisión preventiva opera como herramienta disciplinadora, de castigo anticipado, sin sentencia firme, y se sostiene no por la gravedad jurídica del hecho imputado, sino por la persecución política y judicial que enfrenta gran parte del Pueblo Mapuche.

Sobreseído y falta de mérito

Las causas archivadas estaban relacionadas con el ex-Hotel Mascardi, una quinta conocida como La Escondida y un predio denominado Los Radales. En los dos primeros casos, se declaró la extinción de la acción penal, por lo que Colhuan Nawel fue sobreseído. En el tercero, el juez dictó “falta de mérito”.

Respecto a esta última causa, la Asociación de Abogados sostuvo: “Para nosotros siempre fue ‘la causa trucha’; causa atribuida sin ningún fundamento a los miembros de la comunidad sólo para dar pie al violento desalojo ordenado por Aníbal Fernández”. Ese operativo, realizado en octubre de 2022, se ordenó tras un incendio en una casilla de Gendarmería Nacional, hecho que fue atribuido sin pruebas a la comunidad mapuche y utilizado como pretexto para desalojar el territorio recuperado en 2017, en las inmediaciones de la ciudad de Bariloche.



Deja un comentario